3 consejos para simplificar tu vida en materia de seguridad

Seguridad, ahorro y comodidad es posible a través del sistema de amaestramiento de llaves. Y es que el antiguo hábito de llevar anillas llenas de llaves en los bolsillos o en el bolso puede pasar a la historia gracias a la técnica de seguridad que consigue unificar todas las cerraduras comunes de tu urbanización, vivienda unifamiliar, negocio o comunidad de vecinos en una sola llave.

Puertas de portales, garaje, piscina, trasteros, cuadro de luces, y zonas infantiles entre otros lugares… Son muchos los accesos que nos encontramos cada día alrededor de nuestra vivienda y muchas y diferentes son las llaves que las abren. Por eso huir de manojos de llaves reduce el riesgo de pérdida de las mismas y aumenta los niveles de comodidad y seguridad en nuestro entorno.

En el día a día tratamos de hacer la vida más fácil invirtiendo en tecnología y con ella conseguimos mayor ahorro y mayor seguridad. ¿Por qué no hacerlo en nuestras puertas y accesos?

Además, implementar un sistema de amaestramiento de llaves en nuestra vivienda favorece un ahorro de costes en copias de llaves y una comodidad para el personal de mantenimiento de la finca y para ti mismo.

Tres consejos para simplificar el día a día en materia de seguridad:
1. En la próxima junta de comunidad, explica los beneficios del amaestramiento de llaves para que todo el mundo conozca sus beneficios.
2. Pide presupuesto a tu cerrajero de confianza para llevar a cambio la transición de seguridad.

3. Pasa a la acción y no lo dudes, amaestra las llaves.

 

SEGURIDAD

El amaestramiento de llaves también es sinónimo de seguridad, ya que serán menos el número de llaves de las que tendremos que estar pendientes y por esa razón menor responsabilidad a la hora de portarlas y custodiarlas.

A su vez amaestrar las llaves de los diferentes lugares de las zonas comunes de las comunidades y urbanizaciones permitirá un mayor control de los accesos a las mismas.

COMODIDAD

El amaestramiento hace que nos olvidemos de esos manojos antiguos de llaves que se convierten en un peso más para nuestros bolsos y mochilas y también un riesgo de rotura para nuestros bolsillos.  

La técnica del amaestramiento busca hacer la vida más cómoda ya que de esta manera se reduce exponencialmente el número de llaves que precisamos en nuestro día a día y también hace el trabajo más cómodo para los empleados de mantenimiento de las fincas.

AHORRO

Además, amaestrar las llaves de nuestro uso cotidiano favorece que la misma llave abra todas las puertas de manera que no tendremos que dedicar más tiempo a múltiples copias de llaves ya que con una sola tendremos el trabajo hecho y por consiguiente el acceso a todas las estancias e instalaciones comunes de nuestra comunidad.

FÁCIL INSTALACIÓN

A veces nos asustamos ante lo desconocido, es fácil pensar que realizar un amaestramiento nos va a llevar mucho tiempo y que es una tarea tediosa, sin embargo, su instalación es muy sencilla. Solo hay que contar con los profesionales adecuados para que ajusten tu plan de cierre y realicen el amaestramiento para que tus llaves se resuman a una sola.

¿Cómo funciona un amaestramiento?

 Es importante tener claro en qué consiste un amaestramiento de llaves y no tener ninguna duda de su funcionamiento antes de instalarlo.

¿Una llave que abre mi portal y mi puerta de casa? Aquí surge la primera duda, porque es fácil pensar que si una llave abre varias puertas comunes y la de mi propio hogar cualquier vecino podrá tener acceso a mi puerta principal. Esto no es así, ya que tu llave estará configurada de una forma particular a la de tus vecinos, de forma que únicamente tú podrás abrir tus puertas personales.  

Otra de las preguntas que pueden asaltarnos es si en caso de perdida de llave se tendrán que cambiar todas las cerraduras con las que se podría abrir esa llave. Si el amaestramiento está bien planificado solo habría que cambiar las cerraduras que esa llave podía abrir. Además, existe una opción dentro de los amaestramientos en las que se preparan llaves de distintos niveles, para instalaciones en las que puede haber perdidas de llaves, para que si se pierde una llave utilizando una nueva la anterior pueda quedar inservible.

Por lo tanto, vemos que es importante contar con expertos que nos hagan una buena planificación de nuestro amaestramiento.

Si después de estos consejos quieres hacer tu vida más cómoda y segura te ayudamos a buscar tu distribuidor más cercano y de confianza para realizar tu amaestramiento.