La preocupación principal en universidades, colegios y residencias es proporcionar a los estudiantes un entorno cómodo y a la vez seguro. TESA colabora con estas instituciones a través de la integración de soluciones que satisfacen estos retos de seguridad específicos.
Vías de escape En universidades e instalaciones dónde se junta un gran número de personas, las salidas de emergencia tienen que asegurar una evacuación rápida y simple en situaciones de pánico, sin comprometer la seguridad perimetral de los accesos al edificio. Barras antipánico, sistemas de control de puertas o controles de acceso electrónicos son ejemplos de productos que protegen la seguridad de personas y bienes en cualquier tipo de situación.
Puertas de entrada
Las puertas de entrada a una universidad o centro educativo deben ser cómodas, seguras y fiables asegurando el acceso a un alto tráfico de personas en cualquier momento. Estas entradas son el primer punto de contacto con el centro y representan al edificio en su totalidad.
Puertas con alto tráfico
En puertas con alto tráfico cómo aulas, laboratorios, etc es recomendable tener elementos que garanticen el buen funcionamiento de las puertas, cómo por ejemplo los cierrapuertas, con el objetivo de que no se quede ningún elemento abierto ni cause desperfectos en la propia puerta.
Control de accesos
En los centro educativos resulta clave el control de accesos para la reserva de salas, laboratorios, etc. y en el caso de las residencias resulta imprescindible garantizar la seguridad en las habitaciones de los alumnos y zonas comunes.