Combinar seguridad y comodidad es hoy un reto para clínicas y hospitales. Con un entorno muy sensible, y funcionando 24 horas todos los días, este tipo de instalaciones demanda soluciones de seguridad personalizadas.
Vías de escape
Las salidas de emergencia tienen que cumplir la normativa vigente y asegurar una evacuación rápida y simple en situaciones de pánico, sin comprometer la seguridad perimetral de los accesos al edificio. Barras antipánico, sistemas de control de puertas o controles de acceso electrónicos son ejemplos de productos que protegen la seguridad de personas y bienes en cualquier tipo de situación.
Entradas principales
El acceso principal a un hospital o clínica debe absorber un alto tráfico de personas, regular la temperatura en el hall de entrada, permitir el acceso a personas con movilidad reducida y facilitar la evacuación segura en situaciones de emergencia. La automatización de puertas es la mejor respuesta para cumplir todos estos requisitos.
Habitaciones de pacientes
La habitación de un paciente experimenta mucho tráfico de visitas, enfermeras, médicos y personas de mantenimiento. El tratamiento antimicrobiano en las manillas, por ejemplo, es parte de la medicina preventiva para evitar la propagación de enfermedades nosocomiales.
Farmacia
La farmacia de un hospital maneja drogas y sustancias peligrosas, lo que requiere de un control de accesos restrictivo y de una protección anti-efracción elevada.
Unidades quirúrgicas
En la lucha continua contra infecciones de hospital, es esencial que las manos del cirujano no entren en contacto con manillas o puertas antes de la operación. La utilización de automatismos para puertas con sensor de apertura es una de las soluciones posibles.